Dirigida a personas mayores de 16 años, habitantes de las comunas de Padre Las Casas, Lonquimay, Melipeuco, Nueva Imperial y Temuco que estén interesadas en asistir a diversas actividades artísticas y culturales de la región.
Hasta fines de marzo estará abierta la convocatoria para participar como espectadores en esta Escuela, iniciativa piloto en la Región de La Araucanía, que tiene como objetivo acercar a públicos y nuevas audiencias a la escena artística local y que cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional del Desarrollo Cultural y las Artes convocatoria 2018 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el apoyo del Centro de Eventos Cumbres del cerro Ñielol.
Las y los espectadores podrán asistir en grupos a los eventos, y construir bitácoras con sus percepciones, opiniones y críticas, acompañados de un monitor o monitora que estará a cargo de compartir las herramientas artísticas y pedagógicas con el equipo de espectadores.
“Nos interesa que más personas lleguen a ese tipo de espacios, y que de a poco vayamos sintiendo más cercanía y entendimiento con lo que ahí ocurre. Creemos que si compartimos estas herramientas para la apreciación artística, se valorará más la creación local y se construye una comunidad más activa y participativa”, señaló José Isla Hidalgo, responsable del proyecto.
En tanto, la seremi de las Culturas Mariela Silva valoró esta propuesta, subrayando que “esta iniciativa inédita en la región confluye con los objetivos que tenemos como Gobierno encabezado por el presidente Sebastián Piñera, que es contribuir a la educación y formación de audiencias en el ámbito de las artes y la cultura. Proyectos como éste acercan las obras artísticas de nuestros creadores al público, entregándoles herramientas para su comprensión y apreciación ”.
Los relatos de cada uno de los participantes, sus imaginarios y contextos serán fundamentales para la futura retroalimentación con los espacios culturales, con artistas y la escena artística en general.
El formulario de inscripción se encuentra disponible en el sitio www.espectadoresaraucania.cl
En el siguiente video compartimos con ustedes algunos de los momentos que nos brindó este hermoso proyecto desarrollado durante el 2019 en Temuco. Esperamos que lo disfruten.
En el marco de Espectadores Araucanía, visitamos a cultores y espacios que promueven y motivan distintas prácticas artísticas-culturales. En esta oportunidad nos recibieron Leonardo Muñoz y flekcha christensen en el espacio cultural Fentxen Mañum. Donde Leonardo nos comentó e invito a participar de una actividad llamada Música en movimiento el cual incentiva a la improvisación, empatía, dialogo y entendimiento colectivo a través de la música. Producción audiovisual: Kolumilla
En el marco de Espectadores Araucanía, visitamos a cultoras y espacios que promueven y motivan distintas prácticas artísticas-culturales. En esta oportunidad visitamos Didaskalia , quienes nos comentaron sobre sus orígenes, interés y aporte a la escena cultural en Temuco. Producción audiovisual: Kolumilla