La Escuela de Espectadores de la Araucanía (#espectadoresaraucania) es un proyecto en el ámbito de la formación que cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional del Desarrollo Cultural y las Artes convocatoria 2018 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y tiene entre sus objetivos vincular la mediación y la formación de audiencias, con las particularidades propias del territorio de la Araucanía y sus habitantes, siendo una instancia que permite que en cada visita, los públicos puedan vincularse directamente con las y los artistas, reflexionar individual y colectivamente, profundizar respecto a la experiencia vivida y compartir con otros y otras la resonancia que les ha causado lo que ven, escuchan y sienten.
¿CÓMO FUNCIONA?
Grupos de por lo menos cinco personas asisten a eventos culturales en sus localidades y son acompañados por un monitor/a que media sus experiencias con las propuestas que desarrollan artistas y espacios de exhibición de las artes.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?
Puedes inscribirte en la sección participa
En el siguiente video compartimos con ustedes algunos de los momentos que nos brindó este hermoso proyecto desarrollado durante el 2019 en Temuco. Esperamos que lo disfruten.
En el marco de Espectadores Araucanía, visitamos a cultores y espacios que promueven y motivan distintas prácticas artísticas-culturales. En esta oportunidad nos recibieron Leonardo Muñoz y flekcha christensen en el espacio cultural Fentxen Mañum. Donde Leonardo nos comentó e invito a participar de una actividad llamada Música en movimiento el cual incentiva a la improvisación, empatía, dialogo y entendimiento colectivo a través de la música. Producción audiovisual: Kolumilla
En el marco de Espectadores Araucanía, visitamos a cultoras y espacios que promueven y motivan distintas prácticas artísticas-culturales. En esta oportunidad visitamos Didaskalia , quienes nos comentaron sobre sus orígenes, interés y aporte a la escena cultural en Temuco. Producción audiovisual: Kolumilla